Si bien las funerarias han sido siempre negocios más bien enfocados a la tradición, también han tenido que adaptarse a la era digital y uno de los caminos que han encontrado es a través del diseño web estratégico.

El marketing digital ha llegado a prácticamente todos los rincones de nuestra vida y a todos los sectores industriales, incluso aquellos que, a primera vista, podrían parecer menos proclives a esta transformación, como es el caso del sector funerario.

El diseño web estratégico para funerarias no trata solamente de estética, es mucho más que la elección de colores y tipografías, aunque claro, estos elementos también cuentan y mucho. Lo importante en este sector es ser capaces de crear un sitio para la funeraria que sea fácil de usar y que brinde la información necesaria, con un tono solemne y con respeto a quienes lo visitan.

Cuando una familia está buscando opciones de servicios funerarios, están pasando por un momento de profundo dolor y no tienen el ánimo ni la energía para lidiar con complicaciones. Necesitan algo sencillo, directo, que les brinde la información que buscan y les ofrezca soluciones rápidas.

Para comprender la importancia de este tema, basta con entender que cada elección en el diseño, desde los colores hasta la estructura del sitio, tiene como objetivo principal brindar la mejor experiencia al cliente al ofrecer servicios funerarios.

¿Qué es el diseño web estratégico?

A estas alturas, casi todo el mundo que se ha interesado de alguna manera por el mundo online ha escuchado o leído algo sobre diseño web, pero al añadirle el término ‘estratégico’, estamos elevando el concepto a otro nivel.

En este contexto, ya no se trata simplemente de hacer que un sitio luzca bonito, es darle una misión y un propósito, como si cada página del sitio web guiara naturalmente hacia lo que se está buscando, sin distracciones y con la certeza de estar en el lugar correcto.

Diseñar un sitio web puede parecer un ejercicio puramente estético, pero la verdadera eficacia radica en cómo dicho diseño conecta con las personas que lo visitan. De alguna forma, es la fusión perfecta entre arte y técnica, para crear un espacio que, además de ser agradable a la vista, cumple con una función concreta, en este caso comercial.

De hecho, si nos centramos en el diseño web estratégico para funerarias, este análisis se vuelve aún más específico. Tratamos con un tema tan sensible como la pérdida y las funerarias, como lugares de apoyo en esos momentos tan difíciles, deben ser reflejo de empatía y serenidad, algo que también debe plasmarse en el diseño de la tienda online de la funeraria.

¿Qué función tiene diseñar una web estratégica en el sector funerario?

El verdadero potencial del diseño web estratégico para funerarias radica en su capacidad para conectar con las emociones de las personas. Cada elemento de la plataforma, como las imágenes o el tono de los textos, busca crear un reconocimiento silencioso de que, detrás de cada ‘clic’, hay una historia de pérdida y un proceso de sanación.

Como en cualquier relación, la confianza es fundamental y la confianza se gana. En el ámbito digital, la reputación online de las funerarias fortalecer esa relación mostrando su profesionalismo y compromiso. Testimonios reales y una comunicación transparente son la clave para conseguirlo.

Además, en medio del dolor, nadie quiere realizar formularios complicados o leer información en sitios web enrevesados. En este sentido, la sencillez es una virtud. Tener opciones claras de contacto y formularios sencillos se traduce en una mayor sensación de cercanía para los usuarios.

La importancia del diseño web para vender servicios funerarios

Si quieres atraer clientes a una funeraria en pleno 2023-2024, necesitas tener presencia en línea, ya que si no la tienes, es como si no existieras para muchas personas que, desde el primer momento, recurren a sus dispositivos móviles en busca de orientación cuando sucede una tragedia.

Alguien que busca desde su móvil, mientras se encuentra en una sala de espera o en movimiento y se topa con un sitio que no se adapta a su pantalla, abandonará de forma inmediata tu web, por eso es tan importante que el diseño sea ‘responsive’, adaptándose a todo tipo de dispositivos.

Además, estamos acostumbrados a la inmediatez y en momentos de urgencia, esto se magnifica. Tener formas de contacto claras, respuestas rápidas y por qué no, sistemas que faciliten reservas o proporcionen respuestas a dudas comunes puede marcar la diferencia entre vender un servicio funerario por Internet o no poder hacerlo.

¿Por qué WordPress es la mejor opción para el diseño web estratégico de las funerarias?

WordPress es una herramienta que, sin importar la situación, siempre tiene una solución bajo la manga. Las funerarias, por su naturaleza única, necesitan un toque especial en el diseño de sus sitios web. WordPress, con su variada selección de temas y ‘plugins’, tiene un completo guardarropa lleno de trajes a medida, listos para ser usados.

Lo bonito de WordPress es que, aunque se creó principalmente para uso profesional, también piensa en quienes se sienten algo incómodos con las herramientas digitales.

Si tienes una funeraria y quieres tomar las riendas de tu sitio web de vez en cuando, WordPress te lo pone fácil. Cambiar una foto, añadir un artículo o ajustar ciertos detalles no requiere de una gran formación técnica, solo de unos sencillos pasos.

Por otra parte, las funerarias trabajan con datos sensibles y deben ofrecer a sus clientes la confianza de que su información está a salvo. Gracias a las constantes actualizaciones de WordPress y sus complementos de seguridad, no hay de que preocuparte con respecto a este tema.

Además, puesto que para realizar el diseño web estratégico de una funeraria, hay que trabajar muy bien la apariencia y la estructura del sitio a nivel comercial, WordPress tiene un sinfín de maquetadores interesantes, sin olvidar que como es de código abierto es 100% libre y modificable al gusto de cada negocio.

Si quieres saber más sobre cómo realizar un diseño web estratégico en WordPress para tu negocio del sector funerario, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *