¿Tienes una funeraria y quieres atraer clientes en este 2023? El mundo ha cambiado y los métodos tradicionales para dar a conocer tu negocio necesitan de un giro moderno.
En un mercado tan delicado como el de vender servicios funerarios, lo último que quieres es parecer insensible o demasiado comercial. Pero, lo que sí está claro es que necesitas tener visibilidad y dar a conocer tus servicios.
Para conseguirlo, tenemos que hablar el lenguaje del marketing digital para el sector funerario. Es decir, el SEO, las redes sociales, o los contenidos.
Si todo esto te suena a chino, tranquilo, porque estamos aquí para despejar todas tus dudas. En este artículo vamos a analizar juntos el arte de atraer clientes a tu negocio funerario en este año 2023 y los siguientes.
Además, no vamos a hacerlo desde una perspectiva puramente comercial, sino como una manera de conectar con la gente que necesita tus servicios en esos momentos tan difíciles.
Los mejores métodos para atraer clientes a tu funeraria en 2023
En esta sociedad marcada por lo digital, parece que todo, incluso la muerte, tiene un lugar en la web. Así que, hablemos de cómo hacer que tu funeraria destaque en el amplio mar digital.
Para ello, lo primero es conocer al que será nuestro mejor amigo y también a veces un enemigo durante este viaje, Google. Este buscador es, sin lugar a dudas, el más utilizado de Internet.
Nuestra misión es que aparezcas lo más arriba posible en sus resultados cuando un usuario realiza una búsqueda y para ello, necesitas cuidar el posicionamiento SEO de tu funeraria.
Explicado de forma sencilla, esto consiste en incluir palabras y frases que la gente suele buscar cuando necesita servicios funerarios. Por supuesto, dichas palabras deben formar parte de forma natural de un contenido que sea de interés para el usuario.
Por otra parte, hoy en día es fundamental darse a conocer en las redes sociales. Pero no te preocupes, no vamos a poner anuncios de ataúdes entre las fotos de gatitos, los memes y las recetas de comida. En lugar de eso, vamos a crear un espacio donde se ofrezca apoyo y orientación para el que lo necesite.
Con ese objetivo, crearemos historias que conmuevan, que conecten con las emociones de las personas. Porque en estos momentos tan difíciles, lo que más se necesita es empatía y comprensión.
Consejos prácticos para aumentar la visibilidad de tu funeraria en la era digital
Para empezar, debes pensar en el trato al cliente. Seguro que tu servicio es excepcional, pero piensa en cómo puedes llevarlo un paso más allá. ¿Podrías ofrecer un paquete de servicios personalizado para cada familia? Cada persona es única, y cada despedida también debería serlo. Ofrecer esa atención personalizada puede ser la propuesta de valor que te haga sobresalir del resto de empresas del sector funerario.
Luego, trabaja el espacio físico de tu funeraria. La decoración, el ambiente, incluso el aroma, todo cuenta. Debes buscar que las personas se sientan en un espacio reconfortante. Un entorno cuidado y tranquilo puede hablar mucho de tu compromiso con los clientes.
Por otra parte, son muy importantes las alianzas. Quizás podrías colaborar con floristerías locales, empresas de catering o músicos. Al ofrecer servicios adicionales, no solo estás facilitando las cosas a las familias, sino que también estás creando una red de contactos que pueden llevarte a nuevos clientes.
Como es lógico, no podemos olvidarnos del poder de la palabra. Los testimonios de clientes satisfechos son un excelente recurso para aumentar tu autoridad de marca. Cada vez que brindes un servicio excepcional (que estoy seguro que así será siempre), anima a las familias a compartir su experiencia.
Como último consejo, dejamos algo muy importante y es mostrar tu humanidad. El negocio funerario puede parecer sombrío, pero al final del día, trata de personas ayudando a personas. Así que no temas mostrar tus emociones y dar tu más sincero apoyo. Eso es lo que la gente recordará y apreciará de tu negocio.
Utilizando las nuevas tecnologías para atraer clientes a una funeraria
¿Nuevas tecnologías y funerarias? No es una combinación que parezca encajar mucho, ¿verdad? Pero, créeme, existe un mundo lleno de oportunidades ahí fuera esperando a ser implementado en tu estrategia de marketing para atraer clientes.
Empecemos por algo sencillo, las aplicaciones móviles. Piénsalo, todos llevamos un teléfono inteligente en el bolsillo y las usamos para casi todo. ¿Por qué no tener una aplicación que ayude a las familias a manejar todos los detalles de un funeral? Podría ser algo tan sencillo como una aplicación web para seleccionar y personalizar servicios.
Y hablando de personalizar, ¿has pensado en la realidad virtual y el diseño 3D? Esto es algo que puede parecer sacado de una película de ciencia ficción, pero lo cierto es que cada vez la realidad se parece más a estas películas. Podrías usarla para que tus clientes puedan ver una previsualización de como se verá el servicio de entierro.
Además, no podemos olvidarnos de los sistemas de transmisión de vídeo, los cuales podrían usarse para hacer transmisiones en vivo de las ceremonias para aquellos que no pueden asistir en persona, o para realizar recorridos virtuales antes de contratar el servicio.
Cómo las reseñas online pueden ayudar a atraer más clientes a tu funeraria
Las reseñas online pueden ser una herramienta de doble filo. No queremos críticas negativas, pero si llegan, lo ideal es que las veas como una oportunidad para demostrar tu compromiso con un servicio de alta calidad.
Ten en cuenta que cuando un cliente deja una reseña positiva, esta habla de tu profesionalismo, tu empatía y tu capacidad para hacer frente a un momento tan delicado. Por otra parte, cuando un cliente deja una crítica negativa, es una puerta hacia la mejora y al crecimiento.
Para conseguir estas reseñas debes incentivar a tus clientes a dejar comentarios, agradeciendo su tiempo y opinión. Luego, toma un momento cada día para revisarlas. Responde a cada una de ellas, tanto las positivas como las negativas. Agradece, pide disculpas si es necesario y muestra tu disposición a aprender y crecer.
Y si quieres poner todo esto en práctica, pero no sabes qué pasos seguir para conseguirlo, no dudes en contactar con nosotros.