Si eres propietario de una funeraria, seguro que quieres que tu negocio destaque en tu ciudad. Para ello, hay una estrategia específica, conocida como el marketing local para funerarias.

El marketing local, que está centrado en optimizar la presencia de tu negocio en tu zona geográfica, es una herramienta imprescindible en el marketing para el sector funerario. Tu objetivo prioritario, al fin y al cabo, es proporcionar tus servicios a las familias de tu localidad y para ello es necesario que los vecinos conozcan tu tanatorio.

A lo largo de este artículo, analizaremos juntos el marketing local para empresas del sector funerario. Con este objetivo, comentaremos el funcionamiento del SEO local y el resto de métodos mediante los que puedes potenciar la visibilidad de tu funeraria en tu ciudad o provincia.

¿Por qué es necesario el marketing local en el sector funerario?

En el sector funerario, como es lógico, los clientes no suelen viajar grandes distancias para obtener este tipo de servicios. Por el contrario, buscan una empresa cercana, familiar y que sepa entender sus necesidades en un momento tan difícil como este.

Y es que siendo prácticos, si tienes una funeraria, la mayoría de tu clientela estará en tu entorno cercano. Si consigues destacar a nivel local, si la gente de tu pueblo o ciudad te tiene presente cuando piensan en servicios funerarios, ya tienes un gran terreno ganado.

¿Y cómo lograrlo? El marketing local te ayuda a posicionarte en el ranking de búsquedas de Google cuando alguien cerca de tu ubicación busca tus servicios. De este modo, puedes aparecer como la primera opción para quienes necesiten de tus servicios en tu área geográfica.

Además, al centrarte en satisfacer a la gente de tu zona ofreciendo un servicio cercano y personalizado, te convertirás en parte integral de tu comunidad, lo que al mismo tiempo hará que tu comunidad se convierta en el motor de tu negocio.

¿Cómo implementar el marketing local para funerarias?

Tras la introducción de los apartados anteriores, es hora de ponernos manos a la obra. ¿Estás listo? Si no es así, prepárate, porque vamos a compartir contigo algunas de las pautas más importantes para poner en marcha una estrategia de marketing que te ayudará a crear el reconocimiento de marca que tu negocio necesita a nivel local.

En primer lugar, piensa en tu negocio funerario. ¿Dónde está ubicado? ¿Quiénes son tus clientes? Esta información está totalmente a tu alcance. De hecho, sabes que los principales interesados serán las personas que viven y trabajan a tu alrededor.

Por lo tanto, tu primera tarea es hacer que esas personas sepan que estás ahí para ellos. ¿Cómo? Bueno, existen multitud de opciones. Siguiendo una estrategia tradicional, podrías patrocinar un evento local, como un torneo de fútbol, algo que da visibilidad y también muestra que te importa la comunidad.

También, podrías pagar por mostrarte en un anuncio del periódico local, algo que aunque lleva décadas funcionando, realmente no es la mejor opción hoy en día.

Entonces, ¿cuál es la estrategia de marketing para empresas del sector funerario que mejor funciona en la actualidad?

Sin duda, es trabajar en tu presencia online. ¿Tienes una página web? Si no es así, es el momento de tener una. No necesitas que sea una web muy compleja, simplemente que disponga de una navegación sencilla y que presente la información que tus clientes necesitan.

¿A qué información nos referimos? Pues a los servicios, los precios, la ubicación del negocio (algo importantísimo para el marketing local), o el horario de atención al cliente.

Si ya tienes un sitio web para tu funeraria, puedes optimizarla para las búsquedas locales en los motores de búsqueda. Para ello, debes usar palabras clave que las personas de tu área podrían usar cuando buscan servicios funerarios, como por ejemplo: «funeraria en Girona».

Por otra parte, las redes sociales también son una herramienta de gran utilidad para el marketing local. De hecho, se merecen su propio apartado, así que a continuación tratamos este tema a detalle.

Cómo utilizar las redes sociales en el marketing local para funerarias

Las redes sociales pueden parecer un terreno difícil para una funeraria. Sin embargo, si te detienes a pensarlo, son simplemente otro canal de comunicación, otra forma de interactuar con la comunidad.

Aunque hay varias redes sociales interesantes a nivel de marketing, vamos a poner como ejemplo Instagram. Muchas personas encuentran productos o servicios que les interesan a través de Instagram. Es importante que tu funeraria tenga un perfil en esta plataforma, donde compartas información sobre tus servicios, publiques noticias y respondas a los comentarios de tus seguidores.

Crea contenidos que realmente sean de ayuda para las personas necesiten un servicio funerario. Por ejemplo, consejos para lidiar con el dolor de una pérdida, información sobre los diferentes tipos de servicios funerarios que ofreces, e incluso detalles logísticos como horarios, o protocolos de seguridad.

La Influencia del SEO Local en el sector funerario

El SEO local puede no ser muy llamativo, pero sin él, las cosas simplemente no funcionarían. En el caso de una empresa funeraria, el SEO local es clave para estar justo donde quieres, es decir, en la mira de las personas que buscan servicios de este tipo dentro de tu área geográfica.

Pero, ¿qué es realmente el SEO local? Bueno, en la práctica es la técnica de optimizar tu sitio web y tu contenido online para que aparezcan en los resultados de búsqueda de las personas que están cerca de tu ubicación.

Uno de los primeros pasos para conseguir esta optimización, lógicamente es asegurarte de que tu sitio web está pensado para las búsquedas locales, lo que significa incluir tu ubicación en el título de la página, en las meta descripciones y en el contenido de tu sitio web.

Además, existe la técnica de crear contenido localizado. Es decir, contenido de blog sobre eventos de la comunidad, colaboraciones con otros negocios locales, o incluso guías sobre cómo planificar servicios funerarios en tu área. Todo este contenido puede ayudar a aumentar tu relevancia local y a atraer a más clientes.

Si quieres implementar estas estrategias de marketing local para funerarias de manera profesional, no lo dudes y ponte en contacto con nuestros expertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *