La era digital ha provocado que un acto tan profundamente humano y personal como despedir a un ser querido se vea envuelto en los asuntos de Internet. Algo que trae consigo el fenómeno de la reputación online en las empresas funerarias.

Cuando alguien se enfrenta a una situación de pérdida, la última preocupación que se debería tener es lidiar con un servicio de baja calidad. Por eso, con la cantidad de posibilidades que hay en Internet, es importante que puedan encontrar la funeraria que les brindará el respeto y la atención que se merecen en un momento de tan profundo dolor.

Teniendo en cuenta que la red está llena de opiniones, reseñas y comentarios, las funerarias que quieren realizar su transformación digital tienen que labrar un camino que genere confianza y empatía con sus usuarios.

De hecho, en un campo tan delicado y personal, cualquier error puede costar muy caro. Por eso, la calidad del servicio es imprescindible, pero sin una buena comunicación, un trato amable y la habilidad para mostrarlo mediante los medios digitales, esta calidad no podrá ser percibida por los usuarios.

Por tanto, para atraer clientes a una funeraria hay que trabajar la reputación online, buscando las opiniones y experiencias de aquellos que han contado con los servicios de tu empresa y están contentos con los resultados.

En este artículo, analizamos todos estos temas en profundidad, comentando cómo gestionar la reputación en línea en el sector funerario y cómo, a través de ella, se puede crear un vínculo de confianza y fidelidad con los usuarios.

¿Por qué es tan importante la reputación online en las empresas funerarias?

En la actualidad el mundo está totalmente interconectado, cada ‘clic’, cada búsqueda en Google y cada comentario en redes sociales, tiene su peso y su significado y puede ser influyente en la reputación online de una empresa. En ese sentido, aunque no lo parezca, las empresas funerarias no son una excepción y juegan con las mismas reglas.

De hecho, en los momentos más duros, cuando se pierde a un ser querido, es cuando las personas más necesitan un acompañamiento y un servicio que sea respetuoso con su dolor. Es decir, que sea capaz de ofrecer el confort y la seguridad que se requiere en esos momentos tan delicados.

Ese es justo el momento donde las personas se vuelvan en buscar una empresa funeraria que sepa proporcionar todo aquello que estamos comentando. ¿Y dónde van a buscarlo? Pues evidentemente en Internet.

Por esa razón, cada reseña, cada opinión y cada testimonio de un cliente en la red se convierte en un indicador de la reputación de tu empresa funeraria. Proporcionan una imagen de tu negocio, un reflejo de cómo se comportará la empresa.

La reputación online tiene que ser para los tanatorios un espejo que muestre la verdadera cara de la compañía, su compromiso con el servicio al cliente y su dedicación en los momentos de gran dificultad.

¿Cómo influye el entorno digital en el sector funerario?

El mundo digital ha roto una gran cantidad de barreras y fronteras en todos los sectores incluyendo el funerario. Quizás parezca un negocio poco adecuado para la digitalización, pero la realidad es que Internet se ha convertido en un aliado casi imprescindible para la estrategia de marketing de las empresas funerarias.

Lo cierto es que los medios digitales ofrecen un amplio catálogo de posibilidades a las funerarias para mostrar sus servicios y sus valores. La presencia online no es solo un escaparate abierto al mundo, sino que también facilita la interacción con los clientes.

Antes de escoger una empresa funeraria, al igual que sucede con cualquier otro producto o servicio, las personas suelen buscar opiniones de otros usuarios. De hecho, la experiencia de los demás se convierte en un elemento fundamental a la hora de tomar una decisión final.

Internet brinda a las empresas funerarias una oportunidad de oro para aprender y mejorar. Cada interacción de los usuarios es un ‘feedback’ muy valioso que ayuda a las empresas a entender mejor las necesidades y las expectativas de sus clientes.

Cómo trabajar en la reputación online de una funeraria

Crear y mantener una buena reputación online para una funeraria es una técnica compleja que va mucho más allá del simple hecho de ofrecer un servicio de calidad. Es casi un arte delicado que requiere de un enfoque humano y de mucha experiencia.

Para comenzar a trabajar en en que un negocio funerario tenga una buena popularidad y una buena opinión de los usuarios en Internet, hay que empezar por los siguientes aspectos:

  • Cuidar las interacciones con los usuarios. Desde el primer contacto hasta el último detalle del servicio fúnebre, ya que estas interacciones pueden convertirse en comentarios que formarán parte de la reputación online de tu negocio.
  • La calidad de la atención al cliente. Las familias necesitan ser escuchadas, comprendidas y apoyadas. Ser receptivo, atento y proporcionar un servicio excepcional dejará una impresión duradera que debe reflejarse de forma positiva en la reputación online.
  • La claridad en la comunicación. Las personas buscan información precisa sobre los servicios ofrecidos, los costes y los plazos. Proporcionar esta información de manera coherente y comprensible puede ayudar a fortalecer la confianza de las familias en la funeraria y en última instancia, mejorar la reputación online.
  • El seguimiento post-servicio. No se trata solo de proporcionar un servicio y luego olvidarse. Un mensaje de agradecimiento, una encuesta de satisfacción o una invitación para dejar un comentario son métodos muy efectivos de recoger interacciones muy valiosas que serán de gran ayuda para atraer a otras personas.

¿Cómo han mejorado su reputación online algunas funerarias?

Las funerarias que han puesto el foco en el desarrollo de su página web, por lo general, han creado contenido de valor que trasciende a la mera promoción de sus servicios. Se trata de una apuesta hacia blogs con información útil, proporcionando asesoramiento y guías para aquellos que enfrentan el difícil tránsito de la pérdida.

Por otra parte, algunas funerarias se han convertido en expertas en la gestión de sus redes sociales, ya que han comprendido que cada interacción con el cliente es una oportunidad para mejorar su imagen.

También, están las funerarias que han sabido adaptarse e innovar utilizando para ello los avances tecnológicos. Por ejemplo, han introducido servicios como ceremonias de conmemoración en línea para aquellos que no pueden asistir físicamente.

La realidad es que mejorar la reputación online no es un camino fácil ni rápido, pero con un enfoque centrado en el cliente y haciendo un buen uso de todos los medios digitales, las funerarias pueden mejorar significativamente la percepción que se tiene de ellas en Internet.

Por eso, te animamos a contactar con nosotros y ponerte en manos de nuestros expertos, los cuales te ayudarán a conseguir tus objetivos y a mejorar la reputación online de tu empresa funeraria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *