Si has llegado hasta este artículo seguro que es porque estás interesado en saberlo todo sobre la publicidad en Facebook para las funerarias y quieres obtener información sobre las posibilidades que ofrece esta popular red social.

Las redes sociales y especialmente Facebook, son plataformas que se pueden y deben usar para potenciar cualquier tipo de negocio, incluyendo aquellos que tienen que lidiar con momentos tan difíciles y de una alta sensibilidad como los que atiende una empresa funeraria.

Ten presente que hay una gran cantidad de personas que necesitan tus servicios. Una comunidad que está en busca de apoyo y orientación cuando fallece un ser querido y Facebook puede ser el puente que los conecte con tu empresa funeraria.

No vamos a utilizar la publicidad en redes sociales para vender productos de forma inoportuna. El camino a seguir es humanizar nuestra comunicación, crear y promocionar contenido de valor que ayude a las personas a lidiar con el duelo y a entender mejor este duro proceso.

¿Por qué usar Facebook para las campañas de publicidad de las funerarias?

La realidad es que hace mucho tiempo que Facebook dejó de ser simplemente una red social. Es una comunidad global con miles de millones de usuarios registrados, entre los que, sin duda, se encuentran un sin fin de personas que algún día necesitarán de los servicios que ofrece tu funeraria.

Teniendo esto en cuenta, también debes saber que la forma correcta de utilizar la publicidad en Facebook para una funeraria no consiste en vender servicios funerarios por Internet de manera directa, sino de aportar valor al público objetivo y conectar con ellos emocionalmente.

Facebook te permite construir una imagen de marca y una comunidad en línea, por lo que usar esta red social para la publicidad de una funeraria te abrirá las puertas a una nueva forma de llegar a tus clientes y a mejorar la imagen de tu negocio.

¿Cómo puede Facebook impulsar el crecimiento de una empresa funeraria?

Como hemos comentado, tanto las publicaciones como la publicidad en Facebook están lejos de ser meros vehículos para la venta directa, ya que se pueden y deben utilizar para compartir contenido relevante que aborde cuestiones clave relacionadas con la pérdida y el proceso de decir adiós a un ser querido.

Probablemente la mayor ventaja de esta red social es la potente herramienta de segmentación que ofrece Facebook para hacer publicidad, ya que gracias a ella tus anuncios pueden llegar a las personas correctas, en el momento concreto en el que lo necesitan.

Además, Facebook ofrece una gran posibilidad de crear una comunidad online. Un lugar donde las personas puedan compartir sus experiencias y recibir apoyo, con tu empresa como enlace. Al administrar una página de empresa en Facebook, no solo podrás publicar anuncios, sino conseguir seguidores que confíen en ti cuando necesiten de algún servicio funerario.

¿Qué ofrecen los anuncios de Facebook a una funeraria?

Los anuncios de Facebook son mucho más que simples imágenes con textos persuasivos. Son una herramienta de gran alcance que está diseñada para llegar a las personas adecuadas y provocar que realicen una acción concreta.

Puesto que esta plataforma ofrece la posibilidad de dirigir tus anuncios a audiencias concretas, con relación a su ubicación, sus intereses, su comportamiento, o su edad, puedes asegurarte de que tus anuncios lleguen a las personas que realmente te interesen, siendo una herramienta genial para trabajar el marketing local de tu funeraria.

Además, tienes la opción de utilizar diferentes formatos, lo que significa que puedes personalizar tus anuncios para adaptarlos a tu mensaje y a tus objetivos concretos en cada campaña.

Por otra parte, con las métricas detalladas que proporciona Facebook, puedes ver exactamente cómo están funcionando tus anuncios y realizar ajustes en tiempo real. De esta forma, puedes probar y realizar ajustes hasta que encuentres la fórmula que mejor funcione para tu funeraria.

La creación de una comunidad en esta popular red social

La clave para crear una comunidad es el contenido de valor, el cual podría ser información útil sobre cómo planificar un funeral, o incluso historias personales e inspiradoras de cómo otras personas han honrado a sus seres queridos.

Te sorprenderá ver como este tipo de contenido no solo atrae a las personas a tu página, sino que también fomenta la interacción y la participación, elementos que sin duda son esenciales para la construcción de una comunidad online.

Si consigues seguidores, mantén la comunicación con ellos. Responde a sus comentarios e invítalos a compartir sus propias experiencias. De esta forma, puedes crear una relación más fuerte y utilizar la publicidad en Facebook para atraer cada vez a más personas.

Construir una comunidad en Facebook es una inversión a largo plazo. Requiere de tiempo, esfuerzo y compromiso. Pero los beneficios son enormes, ya que te permitirá que sean los clientes los que vengan a tu empresa cuando lo necesiten en lugar de tener que salir a buscarlos.

¿Cómo hacer publicidad en Facebook para funerarias?

Ha llegado el momento de ponernos manos a la obra y analizar cuáles son los aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta para realizar una campaña de publicidad en Facebook para funerarias.

Lo primero es entender el delicado equilibrio entre promocionar los servicios y ser respetuoso con el duelo de las personas. Entonces, hay que pensar en tu público objetivo y qué tipo de contenido podría ser útil para ellos.

Después tienes que pensar en cómo lo presentarás. El tono y la sensibilidad con la que se dicen las palabras son de vital importancia en este sector. En lugar de optar por un tono de venta agresivo, enfócate en proporcionar valor. Esto es algo que se recomienda en la actualidad a todo tipo de negocios, pero que en el sector funerario tiene una importancia especial.

Una vez hayas realizado la planificación, será el momento de utilizar la herramienta de segmentación de Facebook para llegar a la audiencia que te interesa.

Explicar cómo funciona esta herramienta daría para un artículo aparte. Hay mucha información en Internet sobre cómo utilizarla, pero si quieres centrarte en tu negocio y dejarlo en manos de profesionales experimentados, contacta con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *