Hoy en día la gran mayoría de personas utilizan de forma más o menos recurrente alguna red social. No es extraño por tanto que se hayan convertido en un canal de publicidad imprescindible para las empresas de cualquier sector. Incluso las funerarias, que en principio pueden parecer un negocio no muy asociado con la publicidad en redes sociales, pueden obtener grandes beneficios si deciden aprovechar estas plataformas.
Al contrario de lo que se pueda pensar por la naturaleza de este negocio, la publicidad en redes sociales aporta la posibilidad de establecer una presencia en línea mucho más sólida, además de permitir llegar a más personas en los momentos en los que realmente necesitan de este servicio. En este artículo, analizamos todo lo que necesitas saber sobre la publicidad en redes sociales para funerarias, incluyendo consejos y recomendaciones que podrán ayudar a tu negocio del sector funerario a destacar frente a la competencia.
¿Por qué es recomendable la publicidad en redes sociales para las funerarias?
Aunque las funerarias se han basado tradicionalmente en el boca a boca para atraer clientes, la publicidad en redes sociales permite que la empresa llegue a personas que nunca han oído hablar de ella antes. Además, con las redes sociales es posible una profunda y completa segmentación de la audiencia, de tal forma que la publicidad puede dirigirse a personas específicas que estén buscando servicios funerarios en una determinada ubicación o en un momento concreto.
Puesto que cada vez más personas recurren a internet para buscar información cuando necesitan un servicio, disponer de una presencia online bien trabajada es importantísimo para conseguir atraer nuevos clientes y mantener los existentes. En los momentos de duelo por la pérdida de un ser querido, los clientes buscan no solo un servicio profesional, sino también empatía y respeto. Si se hace correctamente, la publicidad en redes sociales para funerarias puede ayudar a transmitir estos valores y a crear una conexión emocional con los clientes.
Además, con la publicidad en redes sociales, las funerarias pueden llegar a una audiencia mucho más amplia que con los medios tradicionales, como la televisión o los periódicos. También, proporcionan un medio para que las funerarias interactúen con sus posibles clientes. A través de sus perfiles en estas plataformas pueden responder preguntas, aportar valor y crear una comunidad en línea.
Cómo crear una estrategia de publicidad en redes sociales para funerarias
Antes de empezar a publicar anuncios en redes sociales, es importante tener una estrategia clara que limite las posibilidades de cometer errores que generen un desperdicio en el presupuesto. Cualquier estrategia de publicidad en redes sociales que forme parte de una estrategia de marketing para funerarias debe tener en cuenta una serie de aspectos muy importantes y todos ellos requieren de un análisis de las características y los objetivos del propio negocio.
Teniendo en cuenta cual es el negocio de las funerarias, lo normal es que se quiera llegar a personas que hayan sufrido una pérdida muy reciente. Por tanto, para crear anuncios que sean efectivos, hay que analizar y comprender muy bien que las emociones de esas personas con el fin de transmitir un mensaje de apoyo y confianza.
De esta forma, se pueden comenzar a establecer los objetivos de la campaña, para después establecer las métricas concretas que se utilizarán para medir el éxito de la campaña. Dichas métricas están disponibles en las propias plataformas publicitarias y se pueden combinar con otras herramientas externas.
Por otra parte, es posible que se deba experimentar con diferentes presupuestos y estrategias antes de encontrar la combinación adecuada para obtener los mejores resultados en tu campaña de publicidad en redes sociales. Para ello, es importante seleccionar los canales de publicidad más adecuados. Facebook, Instagram y el propio Google son las opciones más utilizadas y que probablemente mejores condiciones ofrecen para la publicidad en redes sociales, pero cada plataforma tiene sus propias características y su perfil de audiencia concreto.
Consejos para mantener una imagen respetuosa y profesional en la publicidad para funerarias en redes sociales
Antes de empezar a crear el contenido de los anuncios para tu funeraria, es importante comprender el perfil de las personas a las que piensas dirigirte. Cada tipo de público objetivo tiene sus necesidades y expectativas y es fundamental adaptar el mensaje y el tono de la publicidad en consecuencia.
Como es lógico, la publicidad para funerarias debe ser discreta y respetuosa en todo momento. No es el lugar para utilizar lenguaje desenfadado o imágenes provocadoras. Es importante que el contenido refleje un tono sereno y que las imágenes y el diseño sean coherentes con la imagen que la funeraria quiere proyectar.
Además, en lugar de centrarse exclusivamente en promocionar los servicios de la funeraria, es importante ofrecer información útil que ayude a las personas a superar de una mejor manera su pérdida. Por ejemplo, mediante la publicación de consejos prácticos, historias inspiradoras de personas que han pasado por experiencias similares, o incluso información sobre eventos y actividades relacionadas. Todo ello con el fin de establecer una relación más cercana con la audiencia.
¿Qué presupuesto necesitas para publicitar tu funeraria en redes sociales?
La cantidad de dinero que inviertas dependerá en gran medida de tus objetivos de marketing, el tamaño de tu empresa, y la cantidad de anuncios y plataformas que quieras utilizar. Para comenzar, debes establecer un presupuesto general para la publicidad en redes sociales, que puede variar entre unos pocos dólares al mes a miles de dólares al año.
En general, las plataformas publicitarias de las redes sociales como Facebook e Instagram ofrecen una gran variedad de opciones de publicidad en las que puedes establecer tú mismo el presupuesto. Por ejemplo, Facebook Ads ofrece anuncios desde tan solo 1€ por día. No obstante, los costes reales pueden variar dependiendo del público objetivo seleccionado, la duración de la campaña y la cantidad de anuncios que decidas mostrar.
Cualquier empresa funeraria puede beneficiarse de los anuncios en Google y en redes sociales sin la necesidad de gastar una gran cantidad de dinero. Con respecto a esto, la publicidad online es mucho más barata y efectiva que la tradicional.
Si quieres atención personalizada para incorporar la publicidad online en tu negocio funerario, no dudes en contactar con nosotros.