Vivimos en un contexto económico y comercial donde cada vez más personas buscan la información y los servicios que necesitan a través de búsquedas online. Por tanto, el SEO para funerarias es fundamental para que los negocios de este sector optimicen su presencia digital y con ello, puedan mejorar su visibilidad y poder así atraer nuevos clientes.
A través de técnicas, herramientas y estrategias específicas, el SEO contribuye a mejorar el posicionamiento web de una empresa funeraria en los resultados de los motores de búsqueda, como Google. Al tener una mayor visibilidad, se obtiene también un mayor tráfico, más interacción con los clientes y, en última instancia, mayores oportunidades de negocio.
En este artículo, analizamos los principales aspectos del SEO para funerarias y te proporcionamos una serie de consejos prácticos para que puedas mejorar tu presencia digital si tienes un negocio en el sector funerario.
¿Qué es el SEO para funerarias?
El SEO o ‘Search Engine Optimization’ en Inglés, se utiliza con el objetivo de que una página web aparezca en las primeras posiciones en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda. Es decir, su función es la de optimizar el contenido, el código, la estructura y otros muchos elementos de una página web, para que los algoritmos de los motores de búsqueda la consideren relevante y la muestren con más frecuencia a los usuarios.
En el caso del marketing funerario, el SEO es especialmente importante debido a la propia naturaleza de este negocio. En un momento como este de dolor y pérdida, que además normalmente pilla a los familiares por sorpresa, las personas buscan servicios funerarios online para encontrar información sobre cómo planificar un funeral, cómo gestionar los trámites necesarios, y cómo encontrar una funeraria de confianza. De este modo, si una funeraria no aparece en los primeros resultados de búsqueda, perderá todos estos clientes potenciales.
Cómo realizar una investigación de palabras clave para funerarias
La investigación de palabras clave es la principal tarea de cualquier estrategia de posicionamiento SEO. Es muy importante conocer qué palabras o frases son los más buscadas por las personas interesadas en este tipo de servicios. De esta manera, se pueden optimizar los contenidos de la página web de la funeraria con el objetivo de que puedan resolver mejor la intención de búsqueda del usuario.
Para llevar a cabo una investigación de palabras clave, lo primero que debes hacer es definir el objetivo de tu estrategia de SEO. En el caso de las funerarias, el objetivo principal suele ser conseguir que las personas que buscan servicios funerarios en una determinada ciudad encuentren nuestra página web como una de sus primeras opciones.
Una vez hecho esto, el siguiente paso será elaborar una lista de palabras clave relacionadas con el sector funerario. En dicha lista deben incluirse tanto términos genéricos, como «funerarias», «servicios funerarios», como términos más específicos, como «funerarias en Barcelona», o «entierros en Girona». El propio Google nos proporciona la mayor parte de esta información, a través de herramientas como el planificador de palabras clave.
Es importante no sobrecargar los textos con las palabras clave, ya que esto puede ser contraproducente. Deben utilizarse de manera natural y coherente en los títulos, descripciones y contenidos de nuestra página web, de tal forma que este esté enfocado a satisfacer la curiosidad del usuario y ofrecerle valor, en lugar de buscar engañar al algoritmo del motor de búsqueda.
Estructura básica de una página web funeraria para el SEO
Una buena estructura web mejora la interacción y la experiencia de los usuarios, lo que se traduce en un mejor posicionamiento de la página. Por lo tanto, ayuda a conseguir un mayor tráfico y más oportunidades de negocio.
Para optimizar la estructura de la página web de una funeraria para el SEO, te recomendamos seguir los siguientes consejos:
- La página debe tener una jerarquía clara y coherente que refleje la importancia de cada sección. Por ejemplo, la página principal o «home» debe ser la página de mayor importancia, seguida de las categorías principales y luego las páginas secundarias.
- Las URL de cada página deben ser concisas y descriptivas. Las URL amigables no solo son más fáciles de recordar para los usuarios, sino que también ayudan a los motores de búsqueda a entender mejor el contenido de la página.
- Las etiquetas HTML, como los encabezados, deben utilizarse para estructurar el contenido de la página. La etiqueta H1 se reserva para el título principal de la página, mientras que las etiquetas H2 y H3 son para los subtítulos y secciones secundarias.
- Los enlaces internos son una muy buena manera de guiar a los usuarios a través del contenido de las diferentes páginas y mejorar la experiencia de navegación. Además, también ayudan a los motores de búsqueda a entender la relación existente entre las diferentes páginas de la web.
Las herramientas de análisis más importantes en el SEO para funerarias
Hacer un seguimiento de los datos relacionados con el SEO es fundamental para optimizar las estrategias y conseguir los resultados esperados. En el caso específico de las funerarias, esto no es diferente a cualquier otro sector y es necesario conocer y utilizar determinadas herramientas.
- La primera de ellas es Google Analytics, una herramienta que permite obtener información detallada sobre el tráfico web, el comportamiento de los usuarios, el origen de los visitantes y el rendimiento de las palabras clave.
- Por otra parte, estaría Google Search Console, herramienta que proporciona información muy valiosa sobre cómo los motores de búsqueda ven el sitio web de tu funeraria. Además, te informa de los posibles errores que puedan estar perjudicando tu posicionamiento y cómo solucionarlos.
Ambas herramientas son gratuitas, oficiales y proporcionadas por el propio Google. Se trata por tanto de dos plataformas imprescindibles para el SEO, pero no son las únicas. En el mercado existen un gran número de opciones que ayudan a monitorizar el posicionamiento SEO y la autoridad de marca, o que tienen una función específica dentro del análisis web o de palabras clave. La más potentes y profesionales suelen ser de pago.
Si quieres saber más sobre cómo aplicar el posicionamiento SEO en la página web de tu funeraria, no dudes en contactar con nosotros.