El marketing multicanal para funerarias representa un cambio importante en cómo estas empresas se acercan a su audiencia en un sector que tradicionalmente ha estado siempre bastante unido a la tradicional.
La adopción de una estrategia de marketing con medios digitales en el sector funerario refleja una respuesta al cambio en las expectativas y comportamientos de los consumidores.
Para las funerarias, implementar una estrategia de marketing multicanal significa mucho más que expandir su presencia a través del uso de diferentes plataformas, implica una comprensión profunda de sus potenciales clientes y de sus variadas preferencias culturales.
De hecho, es precisamente esta diversidad lo que hace que las funerarias tengan que adaptar sus medios de comunicación para ajustarse con las necesidades individuales de cada familia, ofreciendo un servicio profesional y personalizado.
En este artículo, vamos a analizar el uso del marketing multicanal y cómo su implementación impacta en la experiencia del cliente que contrata servicios funerarios, ya que en este complicado sector el mensaje transmitido debe ser consecuente con los actos del negocio y reflejar los valores y la ética de la funeraria.
¿Qué es el marketing multicanal como estrategia de transformación digital en el sector funerario?
El marketing multicanal en el sector funerario es otro ejemplo de la aplicación de la transformación digital en las empresas funerarias. Como estrategia, involucra la utilización coordinada de varios medios de comunicación, en este caso digitales, para conectar con los clientes.
De hecho, las funerarias actualmente ya están integrando métodos de marketing digitales junto con las prácticas tradicionales. Anteriormente se ayudaban principalmente de recomendaciones personales y de anuncios en los medios locales, pero ahora también utilizan las redes sociales, el correo electrónico y un sitios web para poder llegar a sus potenciales clientes.
Las redes sociales, por ejemplo, se han convertido en un medio digital muy importante para las funerarias para compartir información y mantener una comunicación constante con las familias, ya que estas plataformas permiten un intercambio de mensajes instantáneo y cómodo.
El sitio web, por otro lado, brinda información sobre los métodos de actuación y los principios de la funeraria, pero también ofrece una plataforma digital en la que se pueden realizar consultas y acceder directamente a los productos y servicios que la funeraria ofrece.
Sin embargo, dada la naturaleza delicada de este tipo de servicios, la comunicación con las personas a través de medios digitales debe manejarse con mucho cuidado, lo que exige que este tipo de negocios sean muy meticulosos con su estrategia de marketing funerario, de tal forma que cada medio de comunicación digital se utilice de manera que aporte valor al negocio y no lo perjudique.
¿Cómo implementar una estrategia de marketing multicanal en una funeraria?
Las personas que requieren de una funeraria vienen de distintos trasfondos y tienen necesidades muy variadas, por lo que hay que reconocer que, mientras algunos pueden preferir las interacciones digitales, otros pueden tener una mayor inclinación hacia seguir utilizando los métodos de comunicación tradicionales.
En cualquier caso, la elección de los medios digitales para una estrategia multicanal debe reflejar los valores y el profesionalismo de la funeraria, siempre manteniendo el respeto y la consideración por la situación de sus clientes.
Lo bueno es que la tecnología de las plataformas sociales ofrece herramientas para adaptar los mensajes e incluso la promoción de los servicios a las circunstancias y preferencias individuales, lo que mejora la experiencia del cliente y fortalece las relaciones con las familias.
Por otra parte, el seguimiento y la actualización constantes son también piezas muy importantes. Monitorear qué medios digitales y qué tipos de mensajes producen una mejor reacción de la audiencia permite trabajar la reputación online de una funeraria de forma continuada.
Las características principales del marketing multicanal funerario
El marketing multicanal para funerarias tiene como objetivo conectar con las familias en un período emocionalmente delicado, por lo que está sujeto a unas características muy concretas que forman parte de la propia esencia de este sector comercial. Algunas de ellas las hemos comentado ya por encima, pero merece la pena mencionarlas de nuevo para poder explicarlas con una mayor profundidad.
- La coherencia entre los distintos medios digitales que se utilizan como canal de comunicación, así como un mensaje que se mantenga coherente en todas las plataformas, participan en la construcción de una imagen de marca que ofrece confianza y profesionalismo.
- La adaptabilidad. Las funerarias deben ser capaces de adaptarse en función de las respuestas, las reacciones y las preferencias de sus clientes y sus seguidores en redes sociales.
- La segmentación de los usuarios, unido a las herramientas de selección de público de las que disponen las redes sociales, permiten enfocar los recursos publicitarios y promocionales en aquellos lugares donde puedan tener una mayor posibilidad de éxito.
- El uso de la tecnología y herramientas analíticas es de gran ayuda para poder comprender cómo las familias interactúan con el contenido, tanto en las redes sociales como en la página web, ya que con toda esta información, las funerarias pueden mejorar sus campañas de marketing.
- La innovación, ya que aunque el sector funerario está principalmente ligado en la práctica a lo tradicional, la adopción de nuevas tecnologías y ofrece formas innovadoras de ofrecer los mismos servicios de siempre, pero con un carácter renovado y moderno.
¿Cómo integrar el marketing tradicional con las tácticas de marketing de varios canales digitales en una funeraria?
Si una funeraria quiere dar el salto a lo digital y realizar esta integración, lo primero que tiene que hacer es reconocer que tanto el marketing tradicional como el multicanal con medios digitales tienen sus fortalezas propias.
El marketing tradicional, cutos métodos de toda la vida han sido los anuncios en los periódicos y la participación activa en la comunidad, siempre ha funcionado para la construcción de una presencia local y en el establecimiento de relaciones personales.
Por su parte, el marketing multicanal con medios digitales, ofrece la oportunidad de llegar a muchas más personas a través de Internet, además de aprovechar la tecnología de segmentación y de acumulación de datos para optimizar los recursos que se están invirtiendo en publicidad.
De esta forma, la integración comienza con la combinación de las ventajas de estos dos métodos. Por ejemplo, las funerarias pueden utilizar sus canales digitales para crear una recomendación de ‘boca a boca’ digital a través de contenido viral o de publicidad en línea que sea ideal para que pueda ser compartido por los clientes en sus propios perfiles de redes sociales.
Otro ejemplo podría ser la gestión de campañas de publicidad en redes sociales con el objetivo de crear anuncios que se muestren únicamente en la localidad específica donde la funeraria tiene su local y su centro de operaciones.
En cualquier caso, esta integración tiene muchos usos y la verdad es que ofrece muchas oportunidades, por lo que si quieres saber más sobre cómo el marketing multicanal puede ayudar a tu negocio funerario, contacta con nosotros.