Los contenidos digitales, concepto central de nuestro análisis de hoy, forman una parte fundamental en cualquier estrategia de marketing, algo que también aplica a las funerarias, aunque pueda parecer que se trata de un sector en el que es difícil ofrecer contenido de valor a los usuarios.

Por ello, en este artículo queremos ofrecerte toda la información, basada en nuestra experiencia, sobre la unión entre las nuevas tecnologías y los servicios funerarios, demostrando cómo los contenidos digitales aportan grandes cambios y beneficios a la forma en que las empresas funerarias interactúan con sus potenciales clientes.

Nuestro objetivo es que entiendas a la perfección cómo la integración de medios digitales en tu empresa funeraria puede generarte negocio a través del marketing de contenidos.

De esta forma, también buscamos ofrecer una guía de fundamentos de los contenidos digitales para los profesionales que estén pensando en llevar a cabo la transformación digital de su empresa funeraria.

¿Qué son los contenidos digitales? ¿Realmente sirven para las funerarias?

El uso de contenidos digitales en el sector funerario tiene múltiples propósitos y beneficios. Para empezar, mejora la visibilidad y la capacidad de vender servicios funerarios por Internet.

Para ello, tanto una buena página web, como las redes sociales se convierten en potentes herramientas que permiten ofrecer información detallada sobre los propios servicios, así como sus precios, e incluso opciones de reserva en línea.

Hay que tener en cuenta, que aunque no lo parezca, tener toda la información sobre los servicios disponible en la red es muy necesario en el sector funerario, ya que la necesidad de las personas sobre el funcionamiento de este tipo de servicios suele venir de repente y ‘pillar’ por sorpresa a las familias.

Además, los contenidos digitales ayudan a humanizar los servicios funerarios. Compartiendo experiencias y ofreciendo una guía de actuación para las personas, se facilita la creación de un vínculo emocional con los clientes, de tal forma que se proporciona un apoyo que va mucho más allá del servicio puramente técnico.

De esta forma, a través de la educación y el asesoramiento presentes en artículos de blogs o publicaciones en redes sociales, las funerarias pueden y deben asesorar a sus potenciales clientes para que al mismo tiempo puedan posicionarse como expertos de confianza en su sector.

Por tanto, crear contenido digital en el sector funerario, además de servir como fuente de información de valor, también ayuda a las familias a tomar una decisión que se ajuste a sus ideales en un momento en el que probablemente no tengan claro como deben proceder o cuál es la mejor opción.

¿Cuáles son los tipos de contenidos digitales que puede o debe publicar una funeraria?

El desarrollo de una página web para tu funeraria debería ser la base sobre la que se sustentan el resto de los contenidos digitales. La página web actúa como un primer punto de contacto y debe diseñarse con el objetivo de ofrecer una experiencia de usuario positiva, incluyendo información accesible y comprensible para quienes están atravesando un momento tan difícil como el de la pérdida de un ser querido.

A su vez, un blog y sus artículos son una herramienta que permite a las funerarias abordar temas delicados, como los procedimientos legales ‘post-mortem’ y las diferentes tradiciones y prácticas funerarias disponibles. En general, es la forma más útil de resolver de una forma profunda y elaborada las preguntas frecuentes que rodean al sector funerario.

Por otra parte, los videos y los recorridos virtuales también son extremadamente útiles:

  • A través de videos, una funeraria puede mostrar sus instalaciones, explicar sus servicios y ofrecer una visión más personal y humana de su equipo.
  • Los recorridos virtuales permiten a las familias visualizar las instalaciones desde la comodidad de su hogar, algo que sin duda puede hacer que se decanten por tu funeraria en lugar de por otra de la competencia.

Como es lógico, las redes sociales son una de las principales armas en el arsenal de contenidos digitales. A través de plataformas como Facebook o Instagram, las funerarias pueden compartir actualizaciones sobre sus servicios, noticias, información importante y también mensajes de consuelo y esperanza en forma de frases motivadoras.

Además, las redes sociales también ofrecen una completa plataforma para interactuar con la comunidad, responder preguntas y construir una relación más personal con los usuarios.

¿Cómo debe ser el contenido digital perfecto para una empresa del sector funerario?

La realidad es que crear contenidos digitales para una empresa del sector funerario implica un delicado equilibrio entre sensibilidad, información de valor y conexión humana. Veamos cómo puede lograrse esto.

Puesto que las personas que buscan servicios funerarios están pasando por un momento muy difícil, los textos, ya sean en la página web, el blog, o las redes sociales, deben ser fáciles de entender, evitando jerga técnica innecesaria.

Por otra parte, las empresas de este sector deben tener un especial cuidado con su comunicación, por lo que es ideal que los contenidos sean de alguna forma testimonios que reflejen experiencias reales. Con el uso de esta narrativa se humaniza a la empresa y se fomenta una conexión emocional con el público.

Cada familia y cada situación es única y por difícil que parezca, los contenidos digitales deben reflejar esta diversidad. Mostrar cómo la empresa puede adaptarse a diferentes preferencias es necesario para tener éxito en este sector.

Con respecto al uso de imágenes y videos, aunque es cierto que el contenido visual puede ser muy poderoso para captar la atención de las personas, es importante evitar imágenes que puedan ser perturbadoras o de mal gusto. En su lugar, se deben seleccionar imágenes y crear vídeos que transmitan serenidad, respeto y profesionalismo.

¿Cómo crear contenido digital para una empresa funeraria?

Tanto la elaboración de los textos de las páginas de servicios, como los artículos del blog, así como las publicaciones en redes sociales, deben seguir todas las indicaciones que hemos analizado, pero además deben tener cohesión y realizarse en conjunto con una estrategia de marketing para el sector funerario.

Para la creación de contenidos digitales en una funeraria, hace falta conocer muy bien el sector y tener algo de creatividad. No obstante, lo más importante es ser capaz de transmitir la experiencia en los diferentes formatos que la web y las redes sociales permiten.

Además, ten en cuenta, que para que los contenidos que creas puedan visualizarse por los usuarios, estos tienen que estar optimizados para SEO, al menos atacando las palabras clave principales del tema que tratan los contenidos.

Si quieres hacerlo por tu cuenta, en este artículo esperamos haberte ofrecido una guía completa sobre cómo hacerlo. No obstante, si prefieres garantizar resultados, puedes contactar con nosotros para que nuestro equipo de expertos te ofrezca asesoría sobre la creación de contenidos, así como con el resto de los medios digitales que una funeraria necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *