¿Tu funeraria no está obteniendo el reconocimiento que merece en la nueva economía digital? Pese a tus esfuerzos, ¿las conversiones a través de tus medios digitales siguen sin alcanzar las cifras esperadas? En ese caso, es muy probable que aún no hayas adaptado las estrategias de venta correctas para una funeraria en la era digital de la manera en la que el mercado actual las demanda.
A pesar de ser un sector que muchos podrían considerar que está ligado a lo tradicional, la transformación digital es fundamental para las funerarias si quieren mantenerse en la competencia y alcanzar a una audiencia más amplia.
Las tácticas tradicionales, aunque todavía tienen y tendrán su lugar, ya no son suficientes por sí solas. La conexión y comunicación que favorece lo digital y la presencia en línea se han convertido en herramientas clave para cualquier negocio.
De hecho, los medios digitales permiten a tu funeraria alcanzar a aquellos que, en el pasado, podrían no haber sido conscientes de la existencia de tus servicios.
Por supuesto, la transición a lo digital puede parecer complicada, especialmente en una industria que ha confiado en los métodos presenciales y tradicionales durante tanto tiempo. Por eso, en este artículo, queremos darte toda la información que necesitas sobre las estrategias de venta para una funeraria en la era digital.
Mientras que las circunstancias que llevan a una familia a necesitar de una empresa que se dedique a vender servicios funerarios a través de Internet no son las más agradables, la experiencia del cliente sí que puede serlo. La era digital brinda la oportunidad de ofrecerles la comodidad que se merecen a través de una amplia variedad de métodos y canales.
¿Qué implica la era digital para las estrategias de venta de las funerarias?
Las funerarias tienen un enfoque particularmente único y sensible, ya que lidiar con el dolor y el proceso de despedida de los clientes no es una tarea sencilla. Sin embargo, la era digital ofrece oportunidades que, si se aprovechan de manera correcta, pueden hacer que esta interacción se ajuste mucho mejor a las necesidades de los familiares y de sus seres queridos.
Las personas buscan servicios funerarios que ofrezcan claridad sobre lo que proporcionan, a través de costes transparentes y la facilidad de poder tomar acción desde la comodidad de sus hogares. Esto significa que el primer punto de contacto que muchos clientes potenciales tendrán con tu negocio será a través del sitio web de tu funeraria.
Por otra parte, las redes sociales también desempeñan un papel muy relevante. Las funerarias pueden usar estas plataformas para compartir testimonios, así como historias conmovedoras y ofrecer consejos sobre cómo lidiar con la pérdida de un ser querido. Las estrategias de venta para una funeraria deben considerar en todo momento las emociones y necesidades del público objetivo.
Ten en cuenta que en tiempos de crisis o tras una pérdida repentina, las personas buscan respuestas de una forma inmediata. Por tanto, las funerarias que ofrecen chat en línea o respuestas rápidas a través de formularios web pueden destacar con mayor facilidad que las que tienen medios de comunicación más lentos u obsoletos.
Además, la era digital también ha traído consigo la posibilidad de ofrecer servicios adicionales que antes eran impensables. Por ejemplo, transmisiones en vivo de ceremonias para aquellos que no pueden asistir en persona, o plataformas digitales para conmemorar y recordar a las personas fallecidas, donde familiares y amigos pueden compartir sus recuerdos.
¿Por qué las funerarias necesitan adaptar sus estrategias de venta a la economía digital?
Para entender realmente cómo funcionan las estrategias de venta para una funeraria en la era moderna, primero hay que comprender cómo la economía digital ha transformado el comportamiento de los consumidores y, por ende, las expectativas de los servicios que estos buscan.
La realidad es que la era digital ha reconfigurado la forma en que las personas buscan y seleccionan servicios en todos los sectores. De hecho, las búsquedas en línea sobre servicios funerarios, opciones de sepelio y asesoramiento cuando un familiar fallece se han incrementado más que nunca.
Al pensar en cómo la gente elige una funeraria, podemos observar varios factores que juegan un papel muy importante en su decisión. El primero sigue siendo la proximidad geográfica, pero las recomendaciones personales, el contenido en línea y las opiniones de otros usuarios son igualmente decisivas.
No obstante, adaptarse a la economía digital no significa simplemente implementar las nuevas tecnologías en el sector funerario. Se trata de proporcionar verdadero valor a través del uso de esas herramientas.
¿Cuáles son los medios digitales imprescindibles para potenciar las ventas en una funeraria?
El primer y más obvio es un sitio web. Si bien esto puede parecer algo muy básico para muchos, es sorprendente cuántas funerarias aún no cuentan con una página web o, si la tienen, no la han actualizado en años.
En segundo lugar, aunque pueda parecer poco adecuado para una funeraria estar activa en plataformas como Facebook o Instagram, en realidad estas redes sociales ofrecen una excelente oportunidad para conectar con la comunidad y con los potenciales clientes. Además, ofrecen la posibilidad de crear campañas de publicidad de una forma muy económica y con una gran capacidad de segmentación.
¿Qué consideraciones éticas deben tenerse en cuenta al intentar vender servicios funerarios usando medios digitales?
Al incorporar estrategias de venta para una funeraria en los medios digitales, se deben considerar varias cuestiones éticas debido a la naturaleza altamente sensible del servicio.
Los mensajes publicitarios que parecen demasiado comerciales pueden percibirse como ofensivos. Las personas que buscan estos servicios están atravesando momentos de gran vulnerabilidad y cada palabra o imagen que elijas debe reflejar tu comprensión hacia su situación.
Al igual que otros negocios, las funerarias pueden utilizar datos para segmentar sus campañas y dirigirse a un público específico. No obstante, hay que ser extremadamente cauteloso. Por ejemplo, dirigir anuncios a alguien basándose en búsquedas recientes relacionadas con enfermedades puede considerarse invasivo y perjudicial para la imagen de tu empresa.
Por todo lo anterior, si quieres aplicar de forma correcta las estrategias de venta para una funeraria más eficaces para generar negocio y mejorar tu reputación de marca, contacta con nosotros.