A pesar de ofrecer servicios de calidad, ¿sientes que la percepción que tiene tu público sobre tu empresa no refleja lo que tu negocio verdaderamente representa? En ese caso, es muy probable que no hayas prestado la atención que se merece a la creación y desarrollo del branding para funerarias.

Para vender servicios funerarios, hay que entender que se trata de un sector muy personal en el que todos los detalles importan. Por eso, el branding es la diferencia entre parecer una empresa que simplemente realiza un servicio y una que ofrece un acompañamiento completo y una gran profesionalidad.

La economía digital ha ampliado de forma significativa las oportunidades para que las funerarias conecten con sus clientes potenciales. Sin embargo, junto a dichas oportunidades también se encuentran nuevas dificultades. Por eso, una presencia digital fuerte y una identidad de marca coherente ayudará en gran medida a que tu funeraria destaque frente a la competencia.

¿Qué es el branding para funerarias?

El branding representa todos los elementos, tanto tangibles como intangibles, que definen y diferencian una marca del resto de empresas de su mismos sector, es decir, sus competidores. Se trata por tanto de una combinación de aspectos visuales y experimentales que una empresa utiliza para comunicarse con las personas.

Las funerarias que quieran ganarse la confianza de los clientes deben representar una figura de esperanza y consuelo para aquellos que enfrentan la pérdida de un ser querido. Por lo tanto, el branding para funerarias trasciende de la simple identidad visual o un potente eslogan. Deben ser capaces de conectar de una manera profunda con la sensibilidad y las emociones humanas.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, para trabajar la reputación online de una funeraria mediante la creación de una imagen de marca no puede realizar un proyecto genérico ni superficial. No es simplemente una cuestión de estética o de captación de clientes.

Las familias que buscan los servicios de una funeraria se encuentran en un estado emocional muy vulnerable y un branding profesional puede ofrecer ese toque de humanidad y comprensión que tanto necesitan.

¿Cómo se diferencia el branding para funerarias del de otros sectores?

El branding para funerarias no puede tomar la misma forma o enfoque que el branding para, por ejemplo, una empresa de tecnología o una marca de moda. La razón es que el contexto y las expectativas del cliente son fundamentalmente distintos.

Por lo tanto, este enfoque único en la construcción de la marca conduce a que las estrategias de marketing para funerarias sean muy diferentes al resto. Por ejemplo, mientras que una marca deportiva puede optar por un lenguaje enérgico y motivacional, una funeraria deberá optar por un lenguaje más calmado y reconfortante.

Otro elemento importante a considerar es el de la estética visual del logotipo y las imágenes presentes en la fachada del negocio o en sus medios digitales. Mientras que otras industrias pueden optar por paletas de colores llamativas para atraer la atención, en el mundo funerario, los colores tienden a ser más suaves y neutros, ya que estos transmiten un sentimiento de paz y serenidad.

Aunque todas las marcas, independientemente del sector, tienen la necesidad de trabajar en su presencia digital, el tono y el contenido del sitio web de una funeraria será único. Los usuarios deben encontrar información detallada sobre los servicios y los testimonios de clientes, dejando de lado las llamadas a la acción agresivas.

¿Por qué la imagen de marca es tan importante en el mundo funerario?

Mencionar la palabra ‘marca’ en el sector funerario puede causar cierta reticencia. Sin embargo, es justamente en este mercado donde la imagen de marca representa uno de los elementos más importantes. La percepción que tengan las personas de una empresa funeraria influirá considerablemente en su elección de un proveedor de servicios.

De hecho, en esta época en la que las redes sociales se utilizan de forma masiva por personas de todas las edades, las opiniones y las experiencias de otros usuarios tienen también un gran peso en la decisión final de los clientes. Si la empresa y sus valores están reforzados por testimonios reales, sin duda este será un factor determinante para que una familia decida confiar en una funeraria concreta para despedirse de un ser querido.

Con el paso del tiempo, las tradiciones funerarias se transforman y la demanda de servicios personalizados va en aumento. Una marca que demuestra estar al día con las tendencias y que está dispuesta a adaptar sus servicios, será percibida como de mayor relevancia.

¿Cómo pueden las funerarias construir y mejorar su imagen de marca?

¿Qué sentimientos y pensamientos quieres que las personas asocien con tu negocio? La respuesta a esta pregunta guiará la creación de una imagen coherente y que realmente represente los valores de tu empresa funeraria.

En la construcción inicial de la imagen de marca, el elemento más importante por definir es como será la comunicación, la cual influye en cada interacción que se tiene con el cliente.

De hecho, el ‘feedback’ de los clientes es oro puro. Escuchar a las familias que han utilizado tus servicios ofrecerá información muy valiosa sobre que áreas se han de mejorar. Quizá la atención fue impecable, pero el proceso administrativo era algo engorroso para alguien que está de luto. En cualquier caso, esta retroalimentación te permitirá realizar ajustes que beneficien la percepción general de tu marca.

Responder a los comentarios, tanto positivos como negativos, muestra compromiso y transparencia. Pero cuidado, no se trata de responder por responder, sino de hacerlo siempre con el objetivo de ofrecer soluciones y de mostrar agradecimiento y el lado humano de la empresa.

Las personas son el corazón de cualquier servicio y más aún en un sector como el funerario. Por ello, invertir en capacitación para una mejor atención al cliente con el objetivo de ofrecer una comunicación más empática y mejores técnicas de apoyo emocional puede marcar la diferencia entre una experiencia neutra y una que nunca pueda olvidarse.

Si quieres aplicar toda esta información en tu propia empresa funeraria para construir y desarrollar una imagen de marca que te genere negocio sin dejar de lado el lado humano y la conexión con tus clientes, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *